Vocales y Diptongos
El símbolo : indica que la vocal precedente es larga.
/ɑ:/ father /'fɑ:ðər/ Sonido
más largo que el de una a española.
/æ/ fat /fæt/ Sonido
que se obtiene al pronunciar una a española con los labios en la posición de
pronunciar una e.
/ʌ/ cup /kʌp/ Sonido
más breve que la a española y que se pronuncia en la parte posterior de la
boca.
/e/ met /met/ Sonido
parecido a la e española en mesa.
/ə/ abet /ə'bet/ Sonido
similar al de la e francesa en je (ver también /əʊ/).
/ɜ:/ fur /fɜ:r/ Sonido
que se obtiene al pronunciar una e española con los labios en la posición de
pronunciar una o.
/ɪ/ bit /bɪt/ Sonido
más breve que el de la i española.
/i;/ beat /bi:t/ Sonido
más largo que el de la i española.
/i/ very /'veri/ Sonido
similar al de la i española en papi.
/ɔ:/ paw /pɔ:/ Sonido
más largo que el de la o española.
/u:/ boot /bu:t/ Sonido
más largo que el de una u española.
/ʊ/ book /bʊk/ Sonido
más breve que el de la u española.
/aI/ fine /faɪn/ Como
ai en las palabras españolas aire, baile.
/aʊ/ now /naʊ/ Como
au en las palabras españolas pausa, flauta.
Fonética Inglesa
Pronunciación de las Vocales en Ingles
hola, me gusto mucho tu tema. buena investigacion
ResponderBorrarInteresante tema pero justifica el tema
ResponderBorrarRosaura: debes utilizar las letras de color oscuro para que haga contraste con el fondo y recuerda que los títulos deben comenzar con letras mayúsculas, por lo demás todo bien.
ResponderBorrarInteresante tu trabajo a cerca de la fonetica inglesa, y el video esta muy bien, pero las letras debieron estar en negra, a si es que se hacen los trabajos.
ResponderBorrarHola, Rosaura!. Estoy de acuerdo con mis compañeros, además de que Por "Fonética", pusiste "Fonetiva". Cuando inicias un término, palabra o párrafo debes hacerlo con mayúscula.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con mis compañeros las letras deben de ser negra, el color rojo se utiliza para escribir carta de amor.
ResponderBorrarHola felicidades por el tema
ResponderBorrarSaludos mu interesante felicidades
ResponderBorrar